jueves, 18 de marzo de 2010

En tanto que...en cuanto que...con el significado de "en calidad de"

El Diccionario Panhispánico de Dudas rechaza el empleo de "en tanto (que)" con el significado de "como" o "en calidad de" y recomienda para este caso el uso de "en cuanto (que)":

en tanto (que). Equivale a mientras (que): «Brindó con un Campari seco, en tanto que Jacqueline lo hizo con un vaso de agua mineral» (Pitol Vida [Méx. 1991]). Es frecuente, y admisible, la supresión de la conjunción que: «La hegemonía era la regla, en tanto el control era la excepción» (Basáñez Pulso [Méx. 1990]). Esta misma locución, seguida de sustantivo, se usa frecuentemente con el sentido de ‘en calidad de, considerado como’, calco rechazable del francés: «En tanto que americanos, nos gusta la gratificación instantánea» (Vanguardia [Esp.] 17.6.94); debió decirse en cuanto americanos o como americanos.

En cambio, de "en cuanto que" se indica que:

Antepuesta a un sustantivo sin determinante, funciona a modo de preposición y significa ‘como, en calidad de’: «Si la amenaza es de tal magnitud como para poner en peligro su vida y libertad en cuanto nación» (Navarro/DzMartínez Ética [Esp. 1997]). Puede aparecer seguida de la conjunción que: «El asunto le preocupaba bastante más, lo normal en cuanto que poeta humano» (SchzOstiz Infierno [Esp. 1995]). Es incorrecto el uso, con este sentido, de en cuanto a: «Las “ligas amateurs” tendrán como objetivo primordial el fútbol en cuanto a actividad humana destinada a la formación juvenil» (País [Esp.] 5.8.77); debió decirse en cuanto actividad humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario